Tips de seguridad energética
La seguridad es nuestro primer objetivo, por ello ponemos a tu disposición esta serie de recomendaciones que te permitirán utilizar la energía eléctrica de manera más segura:
Evita el contacto del agua con la electricidad
Para utilizar cualquier aparato eléctrico debes tener las manos y pies secos, y estar preferiblemente calzado.
Antes de conectar un aparato eléctrico comprueba que no está mojado, y nunca los manipules estando dentro de la bañera o la ducha. Al regar, ten cuidado de no dirigir el agua a cables, armarios de contadores, cajas de enganche, etc.
- En los cuartos de baño, las tuberías de agua fría y caliente, desagües, cercos metálicos de puertas y ventanas, radiadores, etc., tienen que estar conectados entre sí y a la red de tierra.
- En la cocina procura utilizar los aparatos eléctricos lejos de la zona del fregadero.
Manipula los electrodomésticos con precaución:
- Comprueba que la tensión de tus electrodomésticos es la adecuada para tu hogar y que dispones de suficiente potencia eléctrica contratada.
- Si necesitas manipularlos, desconéctalos antes tirando de la clavija aislante que los conecta a la pared: no tires nunca del cable directamente.
- Utiliza la toma de tierra de tus electrodomésticos si disponen de ella y tu instalación lo permite. Además, si cambias un enchufe con toma de tierra, sustitúyelo por otro de tierra también.
- Ubica los electrodomésticos, especialmente hornillos, televisores y equipos de sonido a una distancia prudencial de la pared para evitar el sobrecalentamiento. Si aparece humo o algún olor inusual, desconéctalos inmediatamente y hazlos revisar por un técnico.
Protege de la electricidad a los bebés y niños pequeños:
- Procura que tus hijos no utilicen juguetes eléctricos que se enchufan a la red a menos que los vigiles permanentemente mientras juegan.
- Mantén a los niños fuera del alcance de enchufes o cables sueltos, especialmente en su cuarto de juegos, y tápalos con cinta aislante o disimuladores de enchufes siempre que sea posible.
- Procura que los niños no jueguen cerca del televisor o tumbados delante de él. Es un objeto muy pesado si cae encima de un niño, y además en los modelos más antiguos, el tubo catódico podría estallar si recibe un fuerte golpe estando encendido.
- Deja enfriar la plancha en un lugar apartado y fuera del alcance de los niños.
Fuera de casa, ten precaución con las infraestructuras eléctricas:
- Las torres, postes de electricidad y casetas de transformación pueden ser peligrosos: no entres o subas a ellos, no les tires piedras u otros objetos, y no los utilices como soportes.
- En zonas situadas debajo de una línea eléctrica, no juegues con objetos que puedan llegar a tocarla (palos, cometas, aviones teledirigidos, balones, etc.)
- Si la caja de conexiones de una farola estuviera abierta, no la toques bajo ningún concepto.
- Si encuentras un cable en el suelo, no lo toques, avisa a la empresa eléctrica.
Mantén tu instalación eléctrica con seguridad:
- Comprueba que el interruptor general y el cuadro de mando y protección están situados en un punto fácil de acceso que conozcan todos los miembros de la familia.
- Si vas a manipular una instalación, apaga antes el interruptor. Hazlo, por ejemplo, antes de cambiar una bombilla.
- No bloquees los interruptores automáticos, para que funcionen libremente en caso de fallo en la instalación.
- No uses nunca aparatos con cables pelados, clavijas rotas, enchufes deteriorados etc.
- Si un aparato te da "calambres", desenchúfalo inmediatamente y llama a un técnico.
- No sobrecargues las instalaciones eléctricas y no pongas cables eléctricos debajo de las alfombras.
- Utiliza un enchufe para cada receptor, cuando sea posible. Las conexiones múltiples pueden producir sobrecalentamientos.
- Revisa que las luces funcionan correctamente y aléjalas de cortinas y paredes.
- No coloques pantallas o recorrido de cables cerca de focos de calor.
- Cuando dejes de usar la plancha, aunque sea sólo por un momento, no olvides desconectarla y colocarla en un lugar seguro.
En caso de accidente eléctrico:
- Si puedes, corta la fuente de alimentación de la corriente. Si no, coge a la víctima por la ropa y tira de ella sin entrar en contacto con su piel. Si fuera necesario, cubre las partes desnudas con ropa seca antes de tocarle.
- En caso de incendio eléctrico, utiliza un extintor para apagar el fuego.
- Si se produce una quemadura localizada, antes de tratarla lávate las manos cuidadosamente.
- Enfría la quemadura con agua o hielo, limpia a su alrededor con una compresa húmeda y esparce una solución antiséptica.
- Finalmente, cúbrela con una compresa estéril y algodón. No toques directamente la quemadura ni abras las ampollas o vejigas que se formen en ella. Si la quemadura es importante, no pongas cremas y acude a tu centro de asistencia médica.