Requisitos para solicitar el desarrollo de un nuevo proyecto
Documentación del Solicitante:
- Carta de Solicitud: Carta del cliente hacia DISNORTE-DISSUR solicitando la instalación del servicio de energía eléctrica, en la misma deberá indicar los alcances técnicos a lo cual autoriza a su Contratista.
- Datos del Dueño Proyecto: Correo electrónico y teléfono de contacto (celular, empresa, oficina, etc.).
- Copia de Cédula: nicaragüense o extranjero.
- Numero RUC: Número de registro único del contribuyente. Si es persona jurídica.
Matrícula de la Alcaldía: Documento que certifica que una persona natural o jurídica la cual se dedique a una actividad económica está matriculada en la alcaldía municipal. Si es personal jurídica. - Carta de intención de Aporte Financiero Reembolsable / Donación / Privados: Carta del cliente hacia DISNORTE-DISSUR manifestando que los materiales utilizados para realizar una obra de conexión de red serán con Aporte Financiero Reembolsable / donación o Privados. Debe ser firmada por el Representante Legal del Proyecto.
- Constancia de uso de suelo: Constancia emitida por la Alcaldía la que consiste en brindar información Urbanística sobre un lote de terreno específico. La cual sirve para iniciar los trámites de la obtención del permiso de construcción y además para obtener información técnica para realizar la comprobante de un lote de terrenos. El mismo debe de especificar si se encuentra ubicado en un condominio, lotificación, urbanización y otros, También deben especificar si las calles son públicas.
- Para Urbanizaciones de interés social: En caso de viviendas de Interés social, entregar declaratoria emitida por INVUR y validación documentos INE.
- Validación Homologación: Validación y revisión en BD de Homologados emitida por Calidad de Proveedores indicando las empresas Homologadas por DISNORTE-DISSUR a la fecha.
Documentos legales:
- Poder de representación del dueño a la empresa contratada: Documento mediante el dueño o solicitante confía las gestiones pertinentes a la ejecución de obra a la empresa contratista. (Este puede ser Poder Generalísimo, Poder General o Poder Especial).
- Escritura pública de propiedad: Escritura pública de propiedad: Escritura que acredita la propiedad de una vivienda o finca y en la que se describe la fecha y forma en que se adquirió, así como las características principales del inmueble o cualquier limitación a la titularidad o a las facultades de disposición de la misma. (Autenticada por notario).
- Fotocopia de escritura de constitución: Contrato de sociedad por el cual dos o más se obligan a poner en común dinero, bienes o industrias, con ánimo de partir entre sí las ganancias. (Autenticada).
Documentación técnica:
- Planos: planos impresos conteniendo la información de la red de media o baja tensión, alumbrado público, detalles de acometidas a construir, información cartográfica del sitio donde se hará el proyecto y que son necesarios para aprobación de diseño, debidamente firmados y sellados por la empresa contratista. Memoria escrita y digital.
- Memoria de Cálculo: cálculo de caída de tensión y pérdidas técnicas en redes baja tensión, cálculo de selección de transformadores, cálculos mecánicos (Tablas de representación de resultados). Memoria escrita y digital.
- Censo de Carga: Carga proyectada de utilización del proyecto, este debe ser presentado en el formato establecido por DN-DS. Memoria escrita y digital.
- Tabla de Estaqueo: Tabla de Estaqueo de estructuras a instalar, reubicar y desmontar (En formato Excel).
- Lista de materiales a instalar en el Proyecto: Lista de Materiales y Especificaciones técnicas de los elementos de maniobra, protecciones y equipos a instalar. Nota: Para AFR y Donaciones se requiere adicional el presupuesto por Unidades Constructivas”.
- Condiciones técnicas de Servicio para solicitudes: Documento previo a la apertura del expediente, donde se indica disponibilidad de conexión. Nota: Deberá estar firmado por el responsable de Provisión de Servicios de cada Sector".
Autorizaciones DISNORTE - DISSUR
Hoja de solicitud de punto de entronque en formato de DISNORTE – DISSUR, emitido por Contratista, donde se solicita la conexión del cliente a la red de distribución indicando el punto de conexión y la fase o fases de conexión.
DESCARGAR FORMATO
Formato de Solicitud de PEcontratista
Requisitos Técnicos del Plano
- Dibujo en Auto CAD versión 2002 en 8 capas
- Escalas de dibujo legibles (1:2000 a 1:500)
- Tamaño de la lámina impresa no menor al formato A3 o Tabloide.
- Cajetín normalizado por DISNORTE-DISSUR.
- Simbología.
- Notas Generales del Proyecto.
- Detalles de Micro localización.
- Tabla de Estaqueo (Detallando las acciones a realizar; Instalar, Remocionar, Reubicar).
- Detalle de Medición según normativa de enlace vigente.
- Localización del Norte debidamente orientado según la lámina del dibujo.
- Representar al menos dos códigos BDI existentes uno anterior y otro posterior al entronque.
- Representación de redes a construir en vía pública, indicando los límites de propiedades y linderos.
- Representar dibujo en coordenadas originales con todos los puntos debidamente georeferenciados.
- Planos a presentar:
- Planos Macros indicando las etapas de ejecución (adjuntar carta aval del dueño o representante)
- Planos de MT
- Planos de BT
- Planos de AP
- Planos de Acometidas
- En casos de Redes con líneas soterradas
- Aplican todo lo indicado anteriormente.
- Diagrama unifilar de la red diseñada
- Detalle de punto de entronque (Paso Aéreo Soterrado)
- Detalle de Canalizaciones MT – BT
- Detalle de Paralelismo y Cruzamiento con otros servicios
- Detalle de Arquetas o Cajas de Registros
- Detalle de Transformadores y Gabinetes de medidores
Nota: todos los planos deben llevar firma y sello del contratista.