Consejos de cómo ahorrar energía

Sabemos que el manejo de la economía en tu negocio es parte fundamental de tu día, por lo que hemos preparado una serie de consejos que te ayudarán a ahorrar en tu factura eléctrica.

Iluminación

  • El polvo acumulado en lámparas disminuye la luminosidad, procura mantenerlos limpios.bujilla bombillo
  • Utiliza bombillos ahorradores.
  • Si aún hay luz solar, no necesitas luz eléctrica.
  • Pinta tu negocio de colores claros, esto ayuda a mejorar la luminosidad y evita el uso innecesario de bombillos.
  • Independiza los circuitos de iluminación de tal manera que cuando necesites iluminación en un área se encienda solo la iluminación que precises.

Ventiladores y aires acondicionados

 ventilador

aire acondicionado

  • No uses el ventilador y aire acondicionado en el mismo local a la vez.Controlar el encendido de los equipos de manera escalonada para disminuir la demanda.
  • Dimensiona de manera correcta la potencia de los equipos, de tal manera que el área a enfriar esté de acuerdo con la capacidad del equipo.
  • Regula la temperatura de tu aire acondicionado de manera que el ambiente dentro del cuarto sea siempre agradable y racional 25°C.
    No dejes funcionando el aire acondicionado cuando no haya personas dentro del local.
  • Recuerda proteger el equipo de altas temperaturas, de los rayos del sol y de la lluvia.
  • Por lo menos cada seis meses realiza una inspección y mantenimiento del aire acondicionado y cada tres meses al abanico.
  • Verifica que cuando esté en uso el aire acondicionado, las ventanas y puertas estén cerradas.
  • Adquiere equipos eficientes.


Equipos informáticos

laptop

  • Emigrar de equipos ineficientes a eficientes. Usa Lap Top y no de escritorio.
  • Apagar y desconectar los equipos al final de la jornada laboral.
  • Apaga los monitores a la hora del almuerzo.
  • Apaga los equipos que no utilices o no sean necesarios.

Otros

  • Mantén las instalaciones eléctricas de tu negocio en óptimas condiciones, planifica mantenimiento cada seis meses, que los trabajos los realice un profesional calificado además de usar el material y los equipos adecuados.
  • Apaga los aparatos de consumo eléctrico una vez que hayas terminado de usarlos y desconéctalos.
  • Divide las instalaciones eléctricas de tu negocio, e independiza las instalaciones.
  • Adquiere equipos eficientes, esto permite realizar el mismo trabajo con igual o mayor productividad pero con menor consumo de energía eléctrica.
  • Conecta de manera adecuada el polo a tierra, no lo conectes al neutro.
  • Lleva un monitoreo del consumo diario de tu negocio y aplica todas estas recomendaciones.